Los sistemas que cumplen con la definición de la privacidad diferencial se dividen en dos grandes grupos, los que aplican privacidad local y los que aplican privacidad global (o central). Cada uno de estos enfoques cuenta con sus ventajas y desventajas. Conocer esos matices es esencial para elegir el esquema de nuestro sistema. Veamos sus características y diferencias. Privacidad diferencial global Decimos que un sistema adopta la privacidad diferencial desde una perspectiva global (algunos la llaman “central”) cuando en él existe un repositorio de datos en bruto, es decir, sobre los que aún no se ha aplicado el ruido. El propietario/responsable del repositorio puede usar los datos para sus propósitos analíticos en su forma original. Sin embargo, cuando da acceso a esos datos a terceras partes, aplica el ruido sobre los datos que salen de su sistema, protegiendo la privacidad de quienes proporcionaron originalmente la información. Privacidad diferencial local Por su parte, decimos que la privacidad diferencial es local si se aplica el ruido sobre los datos en origen, en el mismo punto en que se recopila el dato. En el enfoque local no existe, por tanto, una versión de los datos “real” y “limpia”. Lo que se recopila, centraliza [...]
La entrada Tipos de privacidad diferencial: global y local se publicó primero en This is MarTech.