Clik here to view.

Poco después del cierre de GReader, Feedly anunció su versión Pro. Esta versión de pago proporciona, en teoría, beneficios como la integración directa con varios servicios bien conocidos, como DropBox o Evernote y otras funcionalidades, como la búsqueda en texto completo en los feeds, además de otras cosas aún menos destacables. A cambio, 45 dólares al año. Hace unos días me llegó el aviso de renovación y me he asegurado de darme de baja para evitarlo.
¿Acaso no me ha gustado Feedly? No es eso: claro que me gusta. Lo que no me gusta es Feedly Pro, a ese precio. No tengo la sensación de recibir suficiente valor por 45 dólares al año. La integración con Evernote la puedo hacer de maravilla a través de IFTTT (aun con algo menos de flexibilidad) y, sinceramente, no recuerdo las (escasas) ocasiones en que he aprovechado la búsqueda completa. Obviamente, que a mí no me termine de convencer no significa nada, en términos generales: puede haber cantidades ingentes de usuarios Pro que estén encantados. Dependerá del uso que cada uno le dé. Además, también hay que considerar otro factor: muchos usuarios pueden estar dispuestos a pagar para apoyar un negocio que les (nos) sacó de un problema cuando cerraba Google Reader.
Seguiré usando Feedly, sin duda. El producto básico no es nada malo y su gran base de usuarios hace que tenga presencia en IFTTT o que Evernote le preste atención como para facilitar la integración. Todo esto hace que pensar en pasar a otro producto, como Inoreader, suponga sacrificar demasiadas ventajas que juegan a favor de Feedly. Y, por supuesto, si dentro de unos meses me encuentro con que echo de menos las funciones Pro, no dudaré en volver a contratar la cuenta de pago.